LAS PIEDRAS DE LAS BRUJAS...✡✡
✡Las piedras agujereadas son
exactamente lo que su nombre describe: pequeños guijarros o piedras que
perforadas de manera natural, son regalos de la Madre Tierra. No pueden ser
manufacturadas. A veces encuentras una: un guijarro común con un agujero. Recógelo.
Es un preciado regalo mágico.
✡Las piedras agujereadas
proporcionar mayor poder mágico, protección contra espíritus malignos, seres
humanos y el mal de ojo. También son usadas para regenerar y proteger la
vitalidad física. Llevar una colgada del cuello o colgarla sobre tu cama hará
que absorbas su poder mientras duermes.
✡También son llamadas piedras
de Odín, estas piedras difíciles de encontrar son consideradas piedras con gran
alcance de protección que pueden ser usadas para la protección personal (llevándolas
como amuleto, ya sea colgadas o encima de uno), colgadas en las puertas o
ventanas para proteger una casa o negocio, o incluso colgadas cerca del lugar
donde duerme un animal doméstico para proteger a la mascota.
✡Para evitar las pesadillas,
se colocan estas piedras debajo de la cabecera donde duerme quien quiere
librarse de las mismas. También se dice que son portadoras de altos poderes
psíquicos y que cuando uno mira a través de un agujero en la piedra puede ver a
los elementales (especialmente a los del elemento tierra y entidades no
corporales y seres.
✡Son excelentes para la
meditación y la visualización creativa. Para la salud, la sabiduría de la
curación con cristales y el folclore establecen que las piedras perforadas son
útiles para la curación de enfermedades y mantener la salud en general, sobre
todo cuando la piedra se frota sobre el cuerpo de una persona enferma. También
se dice que mejoran la visión. Las piedras perforadas están relacionados con el
elemento agua. BASTET©
SIMBOLOGÍA CELTA
Los símbolos celtas eran utilizados como herramienta de protección, para infundir valor a los guerreros, para vencer a sus enemigos, conseguir el amor o marcar el camino a seguir.
Los celtas transmitieron sus conocimientos a través de grabados, algunos de los cuales han llegado hasta nosotros gracias a que fueron esculpidos en materiales duros como piedras, hierro o bronce. Sus geométricos dibujos esconden siglos de creencias, de rituales y poderes mágicos que pocos conocen.
Los símbolos celtas han estado unidos a los Druidas y con ellos a la naturaleza. A continuación encontrarás el significado de los símbolos celtas más conocidos:
El TRISQUEL
Tal vez el símbolo celta más conocido en la actualidad sea el trisquel y entre los significados que se le otorgan encontramos el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu o el pasado, presente y futuro. Relacionado con el principio y el fin de las cosas para los Druidas simbolizaba la eterna evolución y el continuo aprendizaje.
LA ESPIRAL
Para los celtas, la espiral no tiene ni principio ni fin sino que representa la vida eterna, como el sol que nace cada mañana, muere cada noche y renace a la mañana siguiente.
AWEN
En gaélico significa inspiración. Este símbolo representa la armonía entre lo opuesto. Cada uno de los dibujos de los extremos representan la dualidad, y la raya que se encuentra en el medio simboliza la armonía entre ellos.
CLADDAGH
Un símbolo utilizado aun en la actualidad compuesto de tres partes, cada una de ellas con un significado propio. La corona simboliza la lealtad, el corazón representa el amor y las manos que lo sostienen simbolizan la amistad. Este símbolo podemos encontrarlo en los anillos que, según cuenta la leyenda, los antiguos amantes celtas portaban como símbolo de compromiso.
Era un símbolo sagrado, representa el mundo de los espíritus, el bienestar y la integridad de las aldeas. Refleja la conexión de sus ramas, que tocaban el cielo, con sus raíces, que descendian al mundo de los muertos. Cada árbol poseía un significado distinto, desde la protección del abedul a la imaginación del sauce o la sabiduría del fresno.

CRUZ SOLAR
La cruz solar es probablemente el símbolo espiritual más antiguo del mundo. Está formado por una cruz armada dentro de un círculo y representa el calendario solar, los movimientos del sol, marcados por los solsticios. También es conocida como La Cruz de Odin.
SIGIL
Es uno de los símbolos más enigmáticos de los celtas. Está formado por líneas trazadas de manera intuitiva por la persona que necesite representar una preocupación o un deseo, por lo que cada uno crea su propio Sigil. Procede de las organizaciones más tempranas de los Druidas.
Es un símbolo celta representado por dos serpientes entrelazadas entre sí, que simbolizan la fuerza de la tierra. Según dicen proporciona amor y poder al que lo posea, siempre que no sea tocado por agua de mar.
NUDO PERENNE
Representa la unión eterna, la imposibilidad de deshacer el lazo del amor más allá del tiempo y el espacio. En las bodas celtas se intercambian este símbolo en señal de su amor, con la confianza de que su unión será para siempre. La tradición dice que el nudo perenne evita que el amor sufra los desgastes del tiempo. Representa también el complemento, el apoyo y la fusión con la pareja.
NUDOS CELTAS
El nudo celta es más bien un estilo de decoración que un símbolo. Existían varios tipos de nudos que se utilizaban en ornamentaciones, desde la época de los romanos en mosaicos o monumentos y más adelante podemos encontrarlos en la decoración de escritos cristianos. La combinación entre ellos daba como resultado verdaderas obras de arte.
EL PENTAGRAMA
Es una estrella de cinco puntas con asociaciones mágicas y símbólicas que proviene de la antigua Grecia y Babilonia. Para los celtas representaba el conocimiento divino, aunque se le han dado multiples significados en los que influye incluso la colocación de sus puntas.
ELVEN, HEPTAGRAMA O ESTRELLA DE LAS HADAS
Dependiendo de la ideología que se siga podemos encontrar diferentes significados en este símbolo estrellado de siete puntas.
Para la cábala occidental representa los siete planetas: la luna, marte, mercurio, júpiter, venus, saturno y el sol; los siete metales de la alquimia: el oro representado como el Sol ☉ ☼, la plata representado como la Luna ☽, el cobre representado como Venus ♀, el hierro representado como Marte ♂, el estaño representado como Júpiter ♃ , el mercurio representado como Mercurio ☿, el plomo representado como Saturno ♄; y los siete días de la semana: lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sabado, Domingo

Sagrada Fuerza Femenina te saludo y siento tu presencia manifestándose en mi Ser.
A través de mis pensamientos, palabras y acciones, dejo que la Divina Presencia de la Madre Cósmica me oriente con su infinita sabiduría.
Ella está llegando, ¡siento su Danza!
Ella está hablando, ¡escucho su canción de Amor!
Ella está dentro y fuera en las cosas más simples y por eso perfectas...
Y su templo sagrado es mi cuerpo de Mujer, su pensamiento ahora es mi pensamiento… y solo pienso en Amor, sólo siento Amor y sólo veo Amor, el mundo que percibo es fruto de mi percepción de Amor, y así creo mi realidad.
Bendigo mi día y honro mi Diosa de mil nombres y así creo la magia que me ilumina y protege.
Saludo la noche y honro mi Madre Luna, sus sagradas fases comandan mi cuerpo de mujer, y así me preservo saludable y con mis ciclos femeninos en perfecta armonía.
Saludo a la Incognoscible, y así honro y preservo mi poder oculto.
Saludo las Fuerzas de la Naturaleza para que la Madre Tierra me proteja y me oriente en el Norte, en el Sur, en el Este y en el Oeste.
Honro la tierra donde piso, el agua que bebo y mi alimento, pues sé que todo lo que haga a esta Tierra volverá para mí y para mis descendientes.
Y así me conecto al corazón de Gaia y su protección maternal.
La Diosa cuida de mi cuerpo y de mi alma y así estoy en perfecta sincronía con el Universo.
De mi corazón fluyen sus enseñanzas, sus palabras de sabiduría y su fuerza infinita y así realizo mi divinidad humana.
En mi alma el Sagrado Femenino y el Sagrado Masculino se unieron en Amor y Éxtasis y así descubrí el equilibrio donde el ser humano debe estar.
Todo el Amor que nutre mi existencia viene de la Fuente Divina, por eso no necesito que ningún otro ser humano lo haga por mí.
La Diosa bendice mi cuerpo con sus sagrados encantos, y así la belleza de mi Alma se refleja en mi cuerpo femenino.
De mi mente fluyen los pensamientos y la creatividad que hacen especial y singular mi existencia y así realizo mi vocación mayor.
Preservo mi corazón limpio y ligero como una pluma y así me permito ser libre y feliz para siempre.
Y que Así Sea, porque Así Es.
Saludo a la Divinidad en todo lo que vive y rezo para que todas las mujeres conozcan su Diosa Interior y así curen y liberen sus vidas para la alegría, el arte, el placer, la salud y el amor.
Fuente: Carla Lampert
EL ÁRBOL DE LA VIDA
EL CRANN BETHADH
Los árboles tienen una gran importancia en la cultura celta. Sus vidas estaban íntimamente relacionada con los bosques. Éstos les proporcionaban protección, cobijo, la leña que alimentaba las hogueras y les abastecían de caza y frutos necesarios para su alimentación. El Roble era un árbol sagrado para los celtas y le guardaban un profundo respeto.
Los druidas utilizaban los bosques como aulas donde impartían sus enseñanzas y conocían profundamente los secretos de las plantas, de las cuales extraían los ingredientes principales de sus remedios medicinales y sus pócimas. El árbol para ellos era la esencia de la vida.
El árbol establece la comunicación entre los tres niveles del cosmos: el subterráneo, por sus raíces; la superficie de la tierra, por el tronco; y el cielo, por la copa y sus ramas. Es por tanto el eje del mundo que establece la relación entre la tierra y el cielo. El árbol de la vida surge de un recipiente, una vasija que simboliza a la madre tierra, de la que nace toda la vida.
Debido a que las raíces del árbol se sumergían en el suelo mientras sus ramas se elevaban al cielo, el druida lo consideraba el símbolo de la relación tierra-cielo.
Muchas civilizaciones antiguas establecían un árbol central como el eje del mundo: el roble de los celtas; el tilo de los alemanes; el fresno de los escandinavos; el olivo de los árabes; el banano de los hindúes; el abedul de los siberianos, etc.
Tanto en China como en la India el árbol que se consideraba el eje del mundo, se hallaba acompañado de pájaros . Lo mismo sucedía con los celtas, ya que éstos reposaban en sus ramas. Los consideraban estados superiores del ser, que se hallaban vinculados al mismo con el tronco del árbol.
Los pájaros eran doce, lo que recordaba el simbolismo zodiacal y el de los Aditya, que constituyen la docena de soles. La misma cantidad suman los frutos del árbol de la vida, los cuales son signos dela renovación cíclica que se produce en todo lo vivo que hay sobre la Tierra.
El árbol cósmico
El árbol cósmico para los druidas era el central: su savia suponía el rocío celestial y sus frutos proporcionaban la inmortalidad. (El retorno del ser o un estado de paradisíaco).
Muchas civilizaciones antiguas establecían un árbol central como el eje del mundo: el roble de los celtas; el tilo de los alemanes; el fresno de los escandinavos; el olivo de los árabes; el banano de los hindúes; el abedul de los siberianos, etc.
Tanto en China como en la India el árbol que se consideraba el eje del mundo, se hallaba acompañado de pájaros . Lo mismo sucedía con los celtas, ya que éstos reposaban en sus ramas. Los consideraban estados superiores del ser, que se hallaban vinculados al mismo con el tronco del árbol.
Los pájaros eran doce, lo que recordaba el simbolismo zodiacal y el de los Aditya, que constituyen la docena de soles. La misma cantidad suman los frutos del árbol de la vida, los cuales son signos dela renovación cíclica que se produce en todo lo vivo que hay sobre la Tierra.
El árbol cósmico
El árbol cósmico para los druidas era el central: su savia suponía el rocío celestial y sus frutos proporcionaban la inmortalidad. (El retorno del ser o un estado de paradisíaco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario